No para lavar, planchar y cocinar… sino dedicándose a su profesión o su propia empresa y al mismo tiempo poder estar con sus hijos. Desde que Chirstine de Pizan (1364-1430) utilizara la escritura como profesión para poder mantener a sus 3 hijos se ha luchado mucho, en especial las mujeres, para lograr la independencia laboral, y no es hasta la década del 60, con el movimiento de la liberación de la mujer en los Estados Unidos, que se logra su igualdad de derechos laborales. Ahora que vivimos en la tercera revolución industrial es posible integrar lo que antes era imposible, trabajo profesional con ocupación de los niños en la casa. Sabemos que las madres quieren estar con sus hijos en las buenas, las malas y las desastrosas. Las madres profesionales, con bebes o hijos pequeños están la mayor parte del dia en la oficina o fuera de la casa, y muchas de ellas cumpliendo una actividad que pudieran hacer desde la casa. Se pudiera pensar que la madre trabajando en casa no estará concentrada en su actividad profesional si tiene que atender cualquier necesidad de sus hijos, o también se pudiera pensar lo contrario, la concentración en su trabajo sera mucho mejor porque estará mas tranquila al lado de su hijo. La administradora de mi empresa tuvo el año pasado su primer bebe. Si estuviera trabajando en una oficina, tendría derecho a 6 meses de ausencia laboral, pero a los 2 meses me comunico que ya podia incorporarse parcialmente al trabajo. Aquí hay un ganar-ganar, para ella significa poder estar con su hijo en sus primeros meses y al mismo tiempo ocuparse al menos algunas horas al día de su profesión y para mi significa que esta importante persona en el trabajo se incorpora mas rápido a sus labores. Ademas, una madre que trabaja en casa, puede contratar a alguien que cuide a su hijo algunas horas a la semana con la ventaja que ella también estará presente lo que le dará mayor tranquilidad. De cualquier manera, el bebe o niño va estar un buen tiempo del día tranquilo al lado de la mama ya sea jugando o simplemente mirando lo que ella hace sin exigirle todo el tiempo que se ocupen de el. No por el hecho que la mama este en casa va exigir 100% de su tiempo ocupada con su hijo. En las horas que el bebe duerme la madre va a concentrarse en su trabajo para aprovechar esos momentos lo que la va ayudar ser mas efectiva con su tiempo. Ademas, hoy trabajar desde casa no es literalmente eso, se puede llevar el bebe a pasear en su coche y sentarse en un cafe o un parque , abrir la laptop y revisar los emails del trabajo o tener una reunion con colegas por zoom o skype. Si eres madre y trabajas desde tu casa comparte tu experiencia con nosotros.
Aqui les dejo unos links de paginas webs (en ingles) que se especializan en madres que trabajan desde la casa:
http://www.internetbasedmoms.com/
http://workathomemomrevolution.com/
En este articulo hay unos tips interesantes para las mamas que quieran comenzar a trabajar desde casa:
http://www.parenting.com/article/the-new-stay-at-home-mom
Me encanto! Gracias!!!