Hoy dia, la informacion de contacto con amigos, familia y trabajo la tenemos en el celular o computadora. Llamamos sin saber cual es el número y vemos los emails de forma automática sin necesidad de colocar nuestra clave de acceso. Pensar que se nos pierde o roban el celular o la computadora es como pensar en la muerte, a diferencia que esta ultima es seguro. Que pasaría ante el caso hipotético y surrealista de quedarnos de repente sin teléfono, sin compu, inclusive sin cartera (documentos, dinero). Aquí van algunos tips que vale tener en cuenta
1. Recordar la clave de acceso a tu correo electrónico. Básico verdad? Si nos robaron y no tenemos nuestro teléfono o compu, lo primero que haremos es entrar en un cyber para comunicarnos pero sin tener el acceso automático, que hacemos? Y si ademas se suma que estaremos muy nerviosos!?. Memoriza tu clave de acceso a tu correo principal, lo ideal ademas es practicar varias veces haciendo el acceso desde tu computadora o desde cualquier cyber, así estarás tranquilo cuando lo necesites de verdad. Aparte de recordar, es tambien practico escribir en una hoja las claves de los emails que queremos acceder. Ten presente que Google tiene un recovery phone y recovery email, estos debes desactivarlos cuando viajas ya que al tratar de hacer login en tu email desde un cyber quizás pida la clave que aparecerá en tu recovery phone, pero el tema es que justamente te robaron el teléfono! Has la prueba en un cyber o en otras computadoras a ver que ocurre al hacer login a tu cuenta.
2. Recordar 3 teléfonos. Antes de la era celular sabíamos de memoria varios teléfonos, hoy dia anotamos el número de la persona en el mobil y chao. No recordamos los teléfonos de las personas que mas frecuente llamamos y menos aun en la era del WhatsApp. Es importante que sepamos de memoria al menos 3 números.
3. Acceso a tus cuentas bancarias. Si extravías el teléfono es posible que tengan acceso a tus números de cuenta e inclusive códigos de acceso a tu cuenta. Lo mas probable que si anotas los códigos de acceso en tu teléfono o en alguna aplicación en la nube lo hagas de forma codificada, pero de cualquier manera debes tener acceso desde cualquier parte para así poder cambiar la clave, va a ser mucho mas facil que llamar al banco y pedir que bloqueen la cuenta. Para esto te recomiendo en tu cuenta principal de email tengas un archivo con todas las claves de acceso a tus bancos, cuentas de tarjetas de crédito y acceso a otras cuentas de email . Esto lo puedes tener en un archivo en la nube como Evernote pero también tendrás que saber el código de acceso de memoria, y recuerda, práctica saliendo y entrado en la cuenta de vez en cuando. Una vez accedas a tu cuenta Evernote o similar, cambia la clave. Recuerda codificar las claves de alguna manera, en particular si usas una misma clave para diversos accesos a cuentas.
4. Tarjetas de crédito. Toma una foto de las tarjetas de crédito y debito que tienes en tu cartera y te lo envías por email. Si tienes varias tarjetas (de la empresa + personal) te será difícil recordar cuales tenias en la cartera o al menos te sentirás mas seguro de saber con exactitud cuales llevabas contigo. Lo mas importante es tener un archivo en la nube o en tu correo electrónico principal con todos los teléfonos de los bancos, claves y números de tarjetas. De mas esta decir, que si viajas, lleva contigo el mínimo necesario de tarjetas de crédito.
5. Dinero. Coloca dentro de tu pasaporte US$100. Un billete doblado dentro del pasaporte no se percibe y esta bueno tener esta reserva ahi.
6. Embajada. Ten a mano el teléfono y la dirección de la embajada de tu pais, lo puedes necesitar y en caso de una emergencia ya tienes esa informacion. Al llegar a un pais simplemente anota en un papel tu numero de pasaporte el teléfono de la embajada y la dirección.
7. Pasaporte. Has una foto a tu pasaporte y envíalo por email a tu correo y a un familiar. También has una fotocopia física y guárdala en un lugar diferente donde guardas tu pasaporte.
8. Koala Secreto. Lleva un Koala que se puede colocar debajo de la ropa. Estos Koalas finitos te permiten tener guardado muy seguro tus documentos y algún dinero cuando viajas en bus por varias horas y donde te puedes quedar dormido o cuando debas pasar por zonas un poco inseguras.
9. Conoce los riesgos del pais. En la publicidad no te van a mostrar los problemas de robos en las calles, tomate unos minutos para conocer los aspectos no mostrados en el marketing de cada pais y busca en internet (YouTube mejor) los asaltos en los lugares que piensas visitar. Te permitirá ser mas precavido y no confiar en las apariencias.
En Argentina se roban 1,800,000 (un millón ochocientos mil ) celulares al año y en Mexico unos 900,000 , si son cifras exactas o no se puede discutir, pero al menos nos da una idea de la magnitud del problema.
Pingback: Retos al trabajar remotamente | El Empresario Nomada