Para los que trabajamos desde casa o en forma nómada, implementar herramientas para estar conectados con nuestro equipo o clientes es fundamental, pero que ocurre cuando esas formas de conexión invaden nuestra vida privada hasta tal punto de estar conectados 24/7 «sin querer queriendo». Te es familiar aquello de apenas levantarse en la mañana lo primero que haces es revisar el email en el teléfono?, tener el skype del trabajo activado en el celular, tablet y computadora todo el tiempo?, revisar en la computadora los emails antes de acostarse? estar reunido con amigos tomado un trago o cenando y revisar el slack? Pues tienes los síntomas de un digital adicto laboral (acabo de inventar esa patología pero se entiende, no?). Yo lo sufri por muchos años y aquí te dejo algunas recomendaciones de como salirte de ese vicio y mejorar eso que llaman «calidad de vida».
- Dos usuarios en tu computadora. La PC es nuestra oficina cierto? Si al hacer login se abren los correos del trabajo, slack, skype laboral, y google chat donde están conectados tu equipo de trabajo,no hay manera que te salves, ni por mas fuerza de voluntad que creas tener. Lo primero que debes hacer es tener en tu PC dos usuarios, el otro es solo para tu vida privada. Vas a usar esa cuenta para todo lo que no tenga que ver con tu trabajo
- Teléfono sin email. En las horas que no estés trabajando desconecta la entrada de emails de tu teléfono, eso toma un segundo hacerlo, vas a ajustes y donde dice correos, los desconectas. No intentes pensar que simplemente no revisaras los emails… no funciona, debes desconectar los emails del trabajo mientras estés en horario no laboral.
- Skype laboral. Si tienes el mismo skype para el trabajo y para tus amigos y lo usas con relativa frecuencia con tus amigos es preferible tener dos cuentas de skype, una laboral y otra personal. De cualquier manera, el skype laboral debes desconectarlo, también es muy fácil, en el horario no laboral. (No lo pongas modo ausente, simplemente sign-out!)
- No se que tantos apps se puedan tener relacionados con el trabajo, pero aquellos en los cuales recibas un mensaje de alguien relacionado a tu trabajo, google chat, slack, etc, desconectalos también.
- Redirecciona los emails. Si consideras que es importante que tus clientes reciban de ti una respuesta inmediata redirecciona tus emails a tu asistente o activa un mensaje automático donde indicas que estarás ausente por un periodo de tiempo y que si es urgente te llamen por teléfono a tu celular o que le escriban a tu asistente, eso es muy variable, depende de cada uno, pero puedes buscar una manera de que esos emails sean atendidos en el momento y no por ti.
- Medita. La meditacion te va ayudar a darle a tu mente ese control de decision por unos 2 segundos antes de reaccionar como siempre lo has hecho. La adiccion a revisar los emails y otras cosas del trabajo no es fácil de eliminar ya que lo hacemos sin pensar. El meditar te entrenara para lograr observarte mientras estas en modo automático y hacer una pausa para que dirijas tu acción hacia el nuevo habito que estas implementando.
Wiki:Se considera adicción a una enfermedad crónica y recurrente del cerebro que se caracteriza por una búsqueda patológica de la recompensa y/o alivio a través del uso de una sustancia u otras conductas.