No se si es mejor viajar acompañado o viajar solo, claro depende con quien uno viaja, como dice el dicho “ mas vale solo que mal acompañado” pero si por cualquier razon viajas solo hay algunos actividades que he puesto en practica que quiero compartir.
Primero alegrate de viajar solo porque es tu oportunidad de poner a prueba el valor que se requiere para hacerlo, en una nota zen diria que vas a descubrir la experiencia de “rendirte” ante las oportunidades de hacer contactos sociales con personas que en minutos pasaran de ser totalmente extraños a potenciales buenos amigos, es en realidad como un milagro ya que normalmente andamos con mucha resistencia-al menos yo que soy un introvertido-para socializar.
Cual es tu hobby: ubica en tu nuevo lugar donde hay grupos que practican tu hobby y unete. Por ejemplo yo practico yoga y meditacion. Buscando en la web o simplemente caminando por las calles adyacentes a mi estadia puedo ubicar un estudio de yoga y al dia siguiente ya me encuentro con un grupo practicando, conociendo nuevos maestros y alumnos.
Ve a un gimnasio: Gimnasios se consiguen por todas partes, y aunque de repente no sea algo que hagas con regularidad puedes decidir hacerlo solo por unos dias en la ciudad que te encuentres, compartiras un momento con personas locales, que aparte de socializar te podran dar datos de la zona.
Couchsurfing: No solo sirve para llegar a un lugar para dormir, es una excelente via para contactar gente local y vivir unos dias con ellos, o inclusive si solo quieres contactar a alguin que este disponible para tomar un cafe una tarde y muchos estaran interesados en mostrarte la ciudad por el solo gusto de compartir (si, aun hay gente buena). Ademas, dependiendo la ciudad donde te encuentres en couchsurfing aparece informacion de eventos y se invitan para ir juntos. http://www.couchsurfing.com
Airbnb: Si quieres sentirte acompañado puedes alquilar un cuarto en airbnb donde te puedes integrar a una familia, segun los reviews puedes ver que tal es el trato de la familia que te va alquilar el cuarto donde en muchos casos desayunan juntos y te ofrecen amplia informacion de la zona.
Facebook: recuerda revisar tu facebook, quizas en esa ciudad esta viviendo un amigo que hace mucho tiempo no ves y es una excelente oportunidad para un reencuentro. Tambien puedes indicar en el facebook la ciudad donde te encuentras y eso te dara chance de enlazarte con amigos que casualmente esten en la misma zona.
Youtube: No te sientas solo a comer en un restaurant viendo al techo o leyendo periodicos de ayer, disfruta tu comida escuchando lo que te interesa en youtube con tu telefono o Ipad (recuerda quitarte los audifonos cuando hables con el mesero/a tambien es una oportunidad de socializar…)
Audibles: Hoy dia los escritores nos narran sus libros. Yo estoy afiliado a audible.com y puedo escuchar a los autores de los libros que me gustan, a veces es mas comodo que leer y ademas da una sensacion de acompañamiento.
Rompe el hielo: A la gente le gusta hablar con extranjeros, simplemente toma la iniciativa. (recuerda: Caminante no hay camino, se hace camino al andar..)
Aparte de todo, tambien podemos disfrutar de la soledad, no es mala consejera, como dicen, es una excelente oportunidad de reducir el ruido mental y sentir lo mas preciado: el aqui y el ahora. O en palabras de Lao Tzu “El hombre ordinario odia la soledad, pero el Maestro hace uso de ella, abrazando su soledad, realizando él es uno con el universo”
EN
Muy bueno! Yo siempre busco actividades que me gustan, como el yoga, para encontrarme con gente que tiene intereses parecidos (y para pasarla bien). También si te gusta la onda hostel, puedes cocinar con gente viajando y compartir tips para descubrir el lugar. Gracias por lo de audiolibros!